Mostrando entradas con la etiqueta performatividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta performatividad. Mostrar todas las entradas

lunes

ENTREVISTA A JOI ELLX por "¿DÓNDE ESTÁN LOS KINGS?. FANZINE TRAVESTI"

 



A través del arte de la performance de la masculinidad y el arte del fracaso, Joi Pineda se ha ido formando de forma autodidacta y en colectivo dentro de la escena del drag king y transformismo. Se presenta como artivista y hacker de la masculinidad, influenciade por las metodologías queer y carroñeras, empezó su carrera artística como miembro del colectivo Chicazos de Pollet, quienes empezaron a subir a los escenarios en 2021, llevando el proyecto del Kabaret Drag King por todo el Estado español. 
Los temas que investiga giran en torno a la cuestión de la masculinidad, el hackeo del género y la desnaturalización de las categorías binarias de la matriz de poder social. 
A finales del 2023 publicó el primer archivo de la memoria viva del drag king en el Estado español, el Fanzine Travesti ¿Dónde están los Kings?, documento que recopila parte de la genealogía de la escena drag king del contexto situado, con el objetivo de seguir visualizando las disidencias sexuales y de género y dar voz a la historia travesti y arte drag.

domingo

PERFORMATIVIDAD, PRECARIEDAD Y POLÍTICAS SEXUALES por JUDITH BUTLER. Traducción SERGIO LÓPEZ

Judith Butler

Creo que puedo aprovechar esta oportunidad para reflexionar sobre la performatividad de género y tratar de dar una explicación sobre cómo me he trasladado desde el enfoque de performatividad hacia una preocupación más general sobre la precariedad. Mientras que la performatividad era, en realidad, una explicación de la agencia, la precariedad parece centrarse más en aquellas condiciones que amenazan la vida y la hacen escaparse de nuestro propio control. ¿Son estos dos conceptos tan diferentes como aparentan? Para establecer esta comparación, o describir este proceso, me permitiré brevemente revisar lo que se entiende por performatividad de género y lo que se entiende por precariedad. Posteriormente explicaré qué me ha hecho cambiar mi enfoque, en cierto aspecto, pero también en qué sentido no ha cambiado.