Mostrando entradas con la etiqueta liberation. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta liberation. Mostrar todas las entradas

lunes

"DERECHO AL TRABAJO… SEXUAL" por PAUL B. PRECIADO


Paul B.Preciado


Fabricación y venta de armas: trabajo. Matar a alguien aplicando la pena capital: trabajo. Torturar a un animal en un laboratorio: trabajo. Menear un pene con la mano hasta provocar una eyaculación: ¡crimen! ¿Cómo entender que nuestras sociedades democráticas y neoliberales rehuyan considerar los servicios sexuales como un trabajo? La respuesta no debe buscarse en el lado de la moral o la filosofía política, sino más bien, en la historia del trabajo de las mujeres en la modernidad. Excluidos del dominio de la economía productiva en nombre de una definición que los convierte en bienes naturales inalienables y no comercializables, los fluidos, los órganos y las prácticas corporales de las mujeres han sido objeto de un proceso de privatización, de captura y de expropiación que se confirma hoy con la criminalización de la prostitución.

miércoles

"LA ESTADÍSTICA, ES MÁS FUERTE QUE EL AMOR" por PAUL B. PRECIADO


Paul B. Preciado


Existe un estudio anual sobre "ruptura de parejas" (1). Una estadística que mide la catástrofe. O la liberación. Que computa el entusiasmo o el estancamiento. Que mide el dolor. El caos y la reorganización del mundo afectivo.Dependiendo de los años en pareja, la edad y el sexo, el salario, el numero de hijos en común, el tiempo transcurrido desde que hemos dejado el domicilio familiar, la profesión, los lugares de nacimiento y de residencia, las edades respectivas en la finalización de los estudios, el estatus jurídico (casados, parejas de hecho, convivencia, domicilios separados) y el PIB anual, es posible determinar cuales son las probabilidades de que continúe o se derrumbe una pareja. Todo esta aquí, vuestra futura ruptura está escrita en esta estadística, mas fácil de leer que los surcos en las líneas de la mano.

sábado

¿QUIÉN DEFIENDE AL NIÑO QUEER? por PAUL B. PRECIADO


Paul B. Preciado

Los católicos, judíos y musulmanes integristas, los copeístas* desinhibidos, los psicoanalistas edípicos, los socialistas naturalistas à la Jospin, los izquierdistas heteronormativos y el rebaño creciente de los modernos reaccionarios, estuvieron de acuerdo este domingo en hacer del derecho del niño a tener un padre y una madre el argumento central que justifica la limitación de los derechos de los homosexuales. Se trató de su día de salida, la gigantesca salida del clóset de los hererócratas. Ellos defienden una ideología naturalista y religiosa cuyos principios conocemos. Su hegemonía heterosexual ha reposado siempre sobre el derecho de oprimir a las minorías sexuales y de género. Se tiene la costumbre de verlos blandir un hacha. Lo que es problemático es que fuerzan a los niños a portar esa hacha patriarcal.