¿Un poemario de Audre Lorde? ¿Por qué
ahora? ¿Por qué Audre Lorde en una colección de poetas mujeres casi todas en
lengua castellana? Lorde ha forjado y revisado nuestra forma de hablar y pensar
desde el feminismo negro de los sesenta y algunos de sus versos y textos son
verdaderos lemas del movimiento feminista como aquel de “Las herramientas del
amo nunca desmontarán su casa”. ¿Por qué no se hizo antes? Sea como fuere bienvenida sea la traducción,
por fin, en edición bilingüe y publicada por la editorial Torremozas de este
“Unicornio Negro” uno de los grandes libros de poesía de una autora mítica y el primer poemario de Audre Lorde que se traduce al castellano.
“La poesía no es un lujo” para Audre
Lorde, una de las voces más encendidas y comprometidas del feminismo negro
estadounidense. “El unicornio negro” es su primer poemario traducido y editado
en castellano tras su novela autobiográfica “Zami” y su libro de ensayos “La
hermana y la extranjera” (publicados en Horas y Horas); libros hijos de su
tiempo pero plenamente vigentes en sus alegatos contra el racismo, el sexismo,
la violencia y con su reivindicación del erotismo lesbiano, la sororidad, la
sonoridad y la búsqueda de la
autenticidad y la diversidad más allá de las fronteras simbólicas de un país
marcado por las diferencias socio-económicas y la falta de reconocimiento de lo
que se considera “otredad”. Y desde esa “otredad” nos habla y nos recita sin
cansancio Lorde más allá de los clichés y en búsqueda del lenguaje y la “casa
de la diferencia” en lugar de la seguridad de una sola diferencia en
particular.
![]() |
Audre Lorde. "El unicornio negro" |