domingo
Entrevista a Mer Gómez. Las hermafroditas del S. XXI. De objetos del discurso a sujetos políticos intersex
martes
"GOD IS OUT" EXTRACTO DEL LIBRO "DYSPHORIA MUNDI" DE PAUL B. PRECIADO
(...) En el patriarcado colonial, el silencio había sido durante años la más eficaz de las técnicas de control y de dominio. Y ahora, ese régimen de poder, de captura cognitiva y de explotación sexual que se llama Iglesia católica empieza a derrumbarse. La publicación del informe CIASE, sobre los cientos de miles de crímenes sexuales cometidos en y por la Iglesia francesa desde 1950 producen el efecto de una explosión en el lenguaje. No sólo los enunciados están cambiando: los cuerpos silenciados se convierten ahora en sujetos de la enunciación. Contrariamente a lo que ocurrió, por ejemplo, con aquellos que fueron asesinados en los centros de educación para niños indígenas en Canadá o Australia, les niñez abusades recuerdan y hablan.
domingo
Entrevista a Catia Faria: ESPECISMO Y LENGUAJE
El lenguaje especista no puede comprenderse sin entender primero qué es el especismo: una forma de discriminación basada en la especie, que implica considerar o tratar de manera desfavorable a los animales que no pertenecen a una especie determinada, normalmente la humana. El lenguaje especista consiste en el uso de términos y expresiones que degradan, ignoran o estereotipan a animales de ciertas especies, reflejando, a menudo, la creencia de que unos son inferiores a otros, lo que justificaría su trato desigual.
jueves
Prólogo DISCATOPÍA: REFLEXIONES AUTOETNOGRÁFICAS EN TORNO A LA DISLEXIA de PALOMA S. MICHAVILLA por ITXI GUERRA.
miércoles
Entrevista a ROBERTA MARRERO por LUCÍA BARBUDO
LB: Cuando narras el episodio de bullying que sufriste en el colegio cuando se refieren a ti como “¡maricón!” se está poniendo de manifiesto que tu “ser niño” no encaja con el modelo normativo o hegemónico de “lo masculino”. Leo que escribes: “Boy George era un hombre gay jugando a estar entre lo masculino y lo femenino, y yo era una niña”, y me pregunto, ¿crees que existiría la homofobia si no existiera la misoginia?
jueves
SUPERBOLLO, ANTIHEROINA INFATIGABLE, ALZA EL VUELO
domingo
ENTREVISTA A MIQUEL MISSÉ Y NOEMI PARRA autores de "ADOLESCENTES EN TRANSICIÓN. Pensar la experiencia de género en tiempos de incertidumbre".
ENTREVISTA DE EDUARDO NABAL A JAVIER SÁEZ DEL ÁLAMO
Javier Sáez es
activista marica, traductor y sociólogo. He publicado varios libros sobre
culturas queer, y ha traducido más de 40 libros de autoras feministas y queer.
Su web es www.hartza.com
Acaba de publicar su libro Biopolítica del armario, en Bellaterra.
BIOPOLÍTICA DEL ARMARIO por JAVIER SAEZ DEL ALAMO